Esta información es parte de una de las ediciones del boletín de Heurística Lab “Atajos Mentales”. El cual, es un nuevo canal donde compartimos los highlights de ciencias del comportamiento con nuestra comunidad. Cada edición incluye una idea y una recomendación de un libro que debe estar en tu colección. En esta edición, se exploró diversas maneras en las que podemos tomar mejores decisiones empleando una serie de herramientas y mucho conocimiento científico. ¿Tienes alguna táctica que te ayuda a decidir en situaciones complejas? Escríbenos un correo y la publicaremos de forma anónima en nuestra siguiente edición del boletín.
Consejos prácticos
Elegir el camino óptimo es un desafío. Felizmente Annie Duke — exjugadora profesional de póquer y autora de excelentes libros — ofrece estos tres consejos:
La vida puede verse como una serie de apuestas, por eso deberíamos tomar decisiones basadas en probabilidades, especialmente en situaciones inciertas.
Podemos mejorar nuestras habilidades de toma de decisiones y evitar sesgos cognitivos si utilizamos métodos y herramientas prácticas.
A veces, renunciar a una estrategia fallida es necesario para tener éxito. No es una debilidad cambiar de rumbo ya que muchas veces es la decisión que nos dará mayores beneficios.
Una idea
“Para tomar decisiones más acertadas es fundamental que adoptemos una perspectiva objetiva y evaluemos la situación con información externa, en lugar de usar sin cuestionamientos nuestra experiencia y subjetividad. Al asumir una “vista desde afuera”, podemos reducir la probabilidad de caer en sesgos de racionalidad, que a menudo pasan desapercibidos y pueden llevarnos a tomar decisiones erróneas”.
Un libro
¿Por qué debo leerlo? Nassim Taleb nos explica con mucha claridad la manera en que caemos en el error de atribuir causalidad a eventos que son aleatorios, descartando el fundamental rol del azar y las probabilidades en nuestras vidas.
Nota: Te invitamos a suscribirte al boletín “Atajos Mentales”, para que puedas ser parte de la comunidad de usuarios a quien ofrecemos ediciones especiales para nutrir su aprendizaje sobre ciencias del comportamiento, permitiendo que siempre estén al día con la disciplina. Para hacerlo, haz clic aquí.
¡Sigamos cerca! Únete a nuestra comunidad en
LinkedIn — Instagram — Twitter — Página Web
Comments